Promovemos la Conciencia Aseguradora
En Ökii creemos firmemente que la sociedad en su conjunto debe desarrollar la conciencia aseguradora. La conciencia aseguradora está directamente relacionada con la cultura de la prevención; y no hay posibilidad de prevención si no es sobre la base de una sociedad cada vez más perceptiva del riesgo, de su exclusión, limitación y transferencia, que justamente es la base de los seguros.
+ Cuando se habla de la cultura de la prevención, no se trata de crear una nueva cultura; se trata de educar para crear conciencia, adoptar nuevas conductas y una actitud responsable y de respeto por la protección de las vidas, el entorno, por las futuras generaciones. Desde la escuela creemos que se debe reforzar el concepto de asegurabilidad para crecer con conciencia aseguradora y de la prevención.
Cultura de la prevención implica una actitud colectiva que solo puede construirse mediante un largo proceso social, donde cada ser humano, como ciudadano común y/o como sujeto parte de la sociedad, sea capaz de cambiar situaciones amenazantes y cooperar con la dinámica social en los procesos de desarrollo.
El seguro, así entendido, resulta una inversión, no un gasto, que permite resguardar la vida, el patrimonio, la salud y a los seres queridos. La prevención está muy relacionada con el cuidado, la protección, la planificación y el pensamiento proactivo de anticipación a los problemas. El seguro se transforma así en un aliado fundamentar en cualquier proceso de planeamiento estratégico.